jueves, septiembre 27, 2012

Colgantes para celular. Recuerdo de XV años.

"Dime y olvido,
enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo."
Benjamín Franklin.


Hola queridos lectores de Gaby Cositas, me da mucho gusto saludarlos y comentarles que ya pasamos las mas de 1000 paginas vistas, en esta semana llegamos a tener mas visitas de Estados Unidos  que de México y también nos visitaron de España, Alemania y Malasia. Gracias a todos por sus visitas.

Hace unos días una amiga en la pagina de FB de Gaby Cositas, me pidió ideas para recuerdos de XV años. Algunos meses atrás me encargaron ideas con el tema de libélulas y entre lo que presente me pidieron colgantes de celular.

Las libélulas son un lindo tema, pero también se pueden utilizar corazones, estrellas, flores, mariposas, paletas, elefantes, tréboles, moños, bolsitas, lunas, etc, en las tiendas donde venden materiales para manualidades hay una gran variedad de dijes y cuentas de muchas formas y colores. Generalmente las quinceañeras tienen muy claro cual es el tema que quieren para su fiesta. 




  1. Para hacer los colgantes son necesarios los siguientes elementos:


  • Colgantes para celular (También se encuentran en tiendas de materiales para manualidades)
  • Cadena, solo un trocito de 5 eslabones para cada colgante
  • Dijes o cuentas del tema o color seleccionado
  • Aritos de metal para engarzar los dijes 
Utilice pinzas para joyería para ayudarme en la labor.



2.- Monte la cadena en el colgante, solo se abre un poquito la argolla para que entre la cadena y se cierra nuevamente.
3.- Le puse una argolla al dije mas grande y  lo monte al final de la cadena.
4, 5, 6.- A cada uno de los demás dijes les puse una argolla y con ella los monte sobre la cadena.

Realmente es muy sencillo, se hace rápido y el costo no es muy alto. 


Estas son otras opciones, con cristales y corazones, con cuentas de tema marino como caracoles, peces, conchas y delfines.


Para entregarlas las puse en un pequeño cartón, que también podría ser una tarjeta de agradecimiento con la fecha de la fiesta. Después las metí en pequeñas bolsas de celofán transparente, de las que tienes una tira de pegamento. 


Al final las estregue en esta bolsa que también hice. En otra oportunidad les enseño como pueden hacer estas bolsas que pueden servir para regalo.

Espero que esta idea les guste y nos vemos la próxima semana.








jueves, septiembre 20, 2012

Cajita para sobres de azúcar. Reciclando revistas y caja.

“Conviertan un árbol en leña y podrá arder para ustedes; 
pero ya no producirá flores ni frutos.” 
– Rabindranath Tagore


Gaby Cositas cambió, se dieron cuenta? además ya tenemos presencia en Facebook

En esta ocasión les traigo una cajita que sirve para poner sobrecitos de azúcar o de sustituto de azúcar o de crema para café. La técnica que utilicé es la de los rollitos de papel periódico, o revista o lo que este a la mano, también pueden ser de los folletos que dan en las tiendas, en este caso la materia prima es gratis.

Les dejo la liga de la página en youtube de Gustamonton, ahí encontraran muchos tutoriales, de muchas cosas, pero en especial hay algunos donde explica muy bien como hacer los rollitos de papel.

Para hacer esta cajita utilice: 

  • hojas de papel de un directorio médico que me dio mi hermana, 
  • un palito de brochetas, 
  • pegamento blanco o en barra, 
  • una caja de sobrecitos de sustituto de azucar, 
  • pintura acrílica café y beige
  • barniz transparente en aerosol.
  • cinta doble cara
  • tijeras
  • pistola y barras de silicón 
  • pincel o brocha

Aquí les pongo una fotos del proceso



  • Primero corte la caja mas o menos del alto de los sobrecitos, pero le deje unas pestañas para doblarlas hacia adentro.
  • Las pestañas las pegue con cinta doble cara, era la primera vez que la usaba y me costo un poco de trabajo despegar el papelito para pegar del otro lado, pero al final si pude, también se puede usar otro tipo de pegamento para cartón o papel.
  • Para forrar la cajita con los rollitos de papel, los doble a la mitad, los fui pegando con silicón caliente, el sobrante lo corte con tijeras. 
  • Al rededor le puse otros rollitos un poco aplastados, pegados con silicón caliente también.
  • Con otros rollitos hice rueditas que sirvieron de adorno para la cajita.

Ya con las rueditas y sin pintar también se va bien, pero preferí darle un acabado con color, así que utilice los tonos café para que pareciera como de madera, lo matice con un tono beige y después le di una capa de barniz en aerosol. 

Así quedo:






Se ve bonita verdad?, he realizado varias cosas con esta técnica, guardo todas las cajas de cereal, galletas, etc y siempre pido periódicos cuando los regalan en las esquinas. Me gusta esa frase que dice "Tu basura es mi materia prima". Pronto les presentare otro proyecto con esta misma técnica. 

Me gustaría saber sus comentarios y si quieren, también pueden compartirme sus ideas. 

Saludos y feliz fin de semana. 

viernes, septiembre 14, 2012

Llaveros colgantes

"El dinero, el respeto, las llaves, la dignidad, la virginidad,
los calcetines, y el amor de tu vida... nacieron para perderse."
de una imagen de internet.

Hola amigos de Gabycositas. En esta ocasión les traigo unos hermosos llaveros colgantes, pero antes de enseñárselos les cuento que en esta semana superamos las 500 visitas a este blog y que hemos tenido visitas de Estados Unidos, Colombia, Rusia y España, muchas gracias por sus visitas y ojala me puedan hacer comentarios acerca de lo que aquí les muestro.

Bueno pues les enseño los llaveros colgantes:


Para hacerlos utilicé:
  • Argollas para llavero, las conseguí en una tienda de cosas para cinturones, también en peleterías pero me parece que son un poco mas caras. 
  • Cadena de eslabones gruesos, usé como 5 eslabones en cada llavero.  
  • Dijes, en este caso son corazones y flores, de varios colores, son de pasta o de plástico, tienen que tener una perforación o asa para poder ponerle una argolla.
  • Aros para engarzar 
  • Pinzas.
Todo se puede conseguir en casas de materiales para joyería o también se puede utilizar lo que tengamos en casa y crear algo nuevo de varias cosas que ya no se usan.



En color naranja, monte 5 florecitas en la cadena, tres de un lado y 2 de otro lado, 
hasta abajo puse una flor del mismo color mas grande.



Este es en color azul clarito, con flores y un ovalo al final en el mismo tono.


Esta versión me gustó mucho por que tiene 10 flores de varios colores.


Por último este de corazones de colores.

Y como dice la frase que puse el principio, espero que estos llaveros sirvan por lo menos para no perder las llaves.

Si les gusto compártanlo. Espero sus comentarios. Buen fin de semana y VIVA MEXICO.








viernes, septiembre 07, 2012

Prendedores de Fieltro

Una corazonada es la creatividad tratando de decirte algo.
Frank Capra

Hola queridos lectores o seguidores o... como quieren que les diga?? En esta semana se agregaron a nuestras visitas lectores de Uruguay, gracias, sigan leyéndonos y si les gusta, compartan la publicación. 

En esta ocasión les traigo unos lindos prendedores de fieltro



Se acuerdan de los llaveros de fieltro? pues básicamente es lo mismo, se necesita fieltro, hilo para bordar, aguja, un seguro para prendedor y las figuras que queramos hacer, (en la red hay muchas imágenes de patrones solo pongan en el buscador  https://www.google.com.mx/  "patrones de figuras de fieltro" y listo)


Este es un corazón en color pálido con unos pequeños corazones bordados de color azul claro, el hilo con que lo borde es de color azul,. El corazón más pequeño es de color azul marino bordado con hilo rosa:




Este otro es un prendedor en forma de flor de color rojo, tiene un circulo naranja en el centro y un corazon amarillo, los dos bordados con hilo azul.  



Realmente no hay límite para las ideas para hacer prendedores, pueden ser de animalitos, de letras, de figuras, de flores, etc. y los podemos obsequiar a amigas, o hacerlos para darlos de recuerdo en despedidas de solteras, XV años, reuniones con compañeras del colegio, bautizos, etc. 

Si les gusto, compartan esta publicación. 



lunes, septiembre 03, 2012

Bolsa de regalo con tema de paleta payaso

"Lo que conduce y mueve al mundo
 no son las máquinas sino las ideas". 
 Victor Hugo 


Hola lectores de Gaby Cositas, yo tenía el firme proposito de escribir una entrada cada semana, pero resulta que la ultima semana fue muy complicada, pero, entre otras cosas, salio lo que hoy les voy a enseñar.

Una prima me pidió una bolsa de regalo o envoltura para un regalo con el tema de la paleta payaso. Como veo que tengo algunos lectores en Rusia y otros en Alemania, no se si conocen la paleta payaso, les explico brevemente, es un malvavisco blanco con forma redonda, cubierto de chocolate y con carita de gomitas, la envoltura es un impreso de una cara de payasito.

Bueno les presento como quedo:

Verdad que quedo muy linda?, al principio no se me ocurría como incluir las paletas en la envoltura, pero al final esto fue lo que hice:

Como material utilicé una caja grande de cereal, un pliego de papel de fantasía con impresión de payasos, tiras de revista, pegamento, cinta adhesiva, listón y perforadora.

Lo hice así:

Primero forré la caja de cereal con el papel de payasos. Después, con las tiras de revista hice unos tubitos usando como base una pluma o bolígrafo. Los tubitos los pegue en la bolsa, de esta forma:



Los pegue con silicón caliente, pero para estar mas segura le puse cinta adhesiva transparente.



Así quedaron, fueron 8 tubitos para 8 paletas tres en el frente, tres en la parte de atrás y los dos restantes a los laterales, (los marque con óvalos verdes en la imagen que esta arriba).




Esta es una vista lateral, ya con las paletas.

Le hice dos perforaciones en el frente y atrás, en la parte de arriba y como a 4 centímetros de la orilla, por ahí metí el listón, que esta estampado con estrellas de colores. Les hice nudo en las puntas y quedaron como asa.





Y este es el resultado final. Confieso que el antojo fue tan grande que me tuve que comer una, pero la envoltura sirvió para hacer el moño, se habían fijado?. Bueno a ver si juntamos unos cuantos "me gusta" para que les diga como se hacen los moños, estamos a tiempo para hacer los que utilizaremos para los regalos de navidita.

Si les gusto, compártanlo.

Saludos y nos vemos en la próxima.