Mostrando entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 02, 2017

Libretas hechas a mano y personalizadas.


     Ahora les voy a enseñar algunos modelos de libretas personalizadas.



     Empecemos con esta libreta que me ha gustado mucho, sobre todo por el motivo para hacerla. Hace unos meses ayudé a una amiga a hacer la decoración y algunas otras cosas, para su fiesta de cumpleaños. Como regalo y recuerdo, elabore esta libreta que en la portada lleva todos los elementos utilizados para la decoración de la fiesta. La M es por que su nombre empieza con la letra M. Utilice cartón de un canal forrado con papel craft para las pastas y en la portada le aplique una servilleta con la técnica de decupage. Después usé cinta adhesiva decorada, una impresión de la letra M y unas mariposas troqueladas en cartulina dorada. Perfore para encuadernar y coloque un arillo, en este le puse algunos listones y una etiqueta dorada con una mariposa y medias perlas. Su tamaño es media carta. ¿Quedo linda, verdad?


     Esta libreta es de tamaño 1/4 de carta y tiene un gusano de plástico, como algunos cuadernos escolares. De esta hice 20, se utilizaron para dar de regalo en los juegos de un Baby Shower, la bebe que se esperaba se llama Abigail y de ahí el motivo de la libreta. La imagen fue diseñada por el papá de la pequeña y fue la que se utilizó en todos los adornos y regalitos del evento. Las pasta se elaboraron como la anterior. La portada tiene unas tiras de cinta adhesiva decorada, la imagen de la niña maravilla y unas estrellas auto-adhesivas, También forré las plumas o bolígrafos y por último se entregaron en bolsitas trasparentes.¿Les gusta?


     Estas son 3 libretas elaboradas con diferentes materiales. La negra y la de las rosas están forradas con pellón para manualidades, yo lo conseguí en tiendas de telas y viene plastificado. Son tamaño media carta.



     Las pastas de libreta de elefantito, están forradas con papel craft, la portada tiene papel decorado redondeado y cinta decorativa, ademas de unas círculos de cartulina donde esta montada la imagen el elefante, que es una calcomanía sobre un cartón y con volumen para que quedara resaltada. Todas llevan arillo de plástico.

     La medida de 1/4 de tamaño carta es de 11 por 14 centímetro. Media carta mide 14 por 21.5 centímetros y la tamaño carta mide 21.5 por 28 cm.

     Las libretas personalizadas son una excelente opción para un regalito, para recuerdos en algún evento o para uso personal. Se les puede incluir cualquier logotipo o nombre según se quiera. Espero les guste y estoy a sus órdenes. Dejen sus comentarios y compartan.








lunes, octubre 03, 2016

#Reusandoando. Buzón Blanca Nieves


Hoy les voy a mostrar un proyecto que disfrute horrores. Se trata de un buzón con el tema de Blanca Nieves.

Hace unos meses una amiga me pidió un buzón donde los invitados a una fiesta de presentación de una pequeña, le pondrían una hojita con deseos para ella.

El tema de la fiesta era el cuento de Blanca Nieves, así que a partir de esta información me di a la tarea de crear lo que ahora les muestro. 

Esta es un serie de imágenes donde los enseño como fue que tomo forma este buzón. 


El proyecto empezó con una caja de zapatos y un pedazo de cartón de una caja de leche.


Lo pegue con silicón liquido en todas las uniones y asegure con masking tape...


...por dentro y por fuera, ademas de afinar los bordes con esta misma cinta. Para facilitar la forma curva de la parte de arriba del buzón, lo enrollé con un tubo. A los lados utilice la mitad de un círculo por lado.


Le puse un asa de cartón en la parte de arriba y todos los motivos los realicé con pedazos de cartón, todos con el tema de Blanca Nieves... flores, manzanas, espejo, corazones. 

En las orillas de abajo les puse unas esquinas que se realizan con un circulo al cual se le corta un cuarto y se pega en el centro de la esquina y pegándolo a los 3 lados.


También abrí una ranura en la parte de atrás arriba, por donde entrarían las notas. Las molduras las hice con cartón, las pegué con pegamento blanco y le di una capa de carta pesta que es forrar todo con pedacitos de papel, en esta ocasión utilicé papel higiénico y pegamento blanco con un poco de agua... esto hace que la estructura quede más resistente y las formas se afinen. 



Era necesario utilizar los colores representativos del tema, por lo que me guié con el vestido de Blanca Nieves. La parte abajo amarillo, la parte de arriba en azul...



Aquí ya va quedando, le di color a los detalles y todas las esquinas, el asa y donde va el cerrojo de color dorado. Todas son pinturas vinílicas o acrílicas.


Así por la parte de atrás.


Por dentro lo forre con tela de lunares cubriendo cartones delgados, como de caja de cereal, al tamaño y pegándolos con silicón liquido. 


Si se fijan le di un poco de luz a los detalles con pintura blanca.


Estos son algunos de los detalles. Moño rojo sobre el asa dorada, son dos moños de cartón pintados con rojo sombreados con plumón rojo y con luz blanca.



El cerrojo dorado lo compre en una ferretería y lo peque con un pegamento extra fuerte... no quería que se cayera, también pinte alfileres de cabeza y lo puse en los orificios como si fueran los tornillos o clavos. 


Las florecitas amarillas, centro rojo y hojas en verde, detalles en plumón.


La moldura del espejo la hice con rollitos de papel periódico y el espejo es un cartón forrado con papel aluminio.


Por los dos lados, manzanas rojas.


Por ultimo lo barnicé con spray transparente.


Y este es el resultado final. 

Disfrute mucho haciendo este proyecto, sobre todo por el desarrollo de la creatividad y la utilización de material de reciclaje. Me parece que mi amiga quedo satisfecha con el resultado y espero que la pequeña lo disfrute y le dure mucho.

Si les ha gustado esta idea escriban un comentario y compartan con sus amigos. Si tienen alguna duda sobre los materiales o las técnicas no duden en preguntarme, con gusto les respondo.

Hasta la próxima.

sábado, julio 16, 2016

#Reusandoando. Alajero de papel.

La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, 
alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.

Thomas Chalmers (1780-1847) 
Ministro presbiteriano, teólogo, escritor escocés.


Estos preciosos alajeros, cofrecitos o cajitas están realizados con rollitos de papel periódico y el rollo de cartón que queda cuando nos terminamos la cinta adhesiva. Si quieren aprender como se hacen les dejo el enlace de donde yo aprendí.



Como ven en el video las cajitas que hacen ahí quedan con la imagen de la impresión de la revista con la que hacen los rollitos, en mi caso utilicé pintura café y después matice con pintura dorada con la técnica de pincel seco.


Por ultimo le di una capa de barniz transparente.

Me parece una excelente idea para reciclar y además es un excelente regalo.

Espero que les guste esta idea y si tienen alguna duda de como hacerlo, con gusto les respondo.


Nos vemos en la próxima y si se animan a hacerlo compartan sus fotos.


martes, octubre 29, 2013

Dulceros 2. Tubo de papel higiénico

A la muerte se le toma de frente con valor y después se le invita a una copa.
Edgar Allan Poe

Hola, ya casi empiezan a llegar los niños a nuestras puertas a pedirnos dulces, así que les dejo esta fácil y rápida opción. Son unos dulceros elaborados con rollos de papel. 

Esto es lo que necesitamos:


Yo utilicé papel color morado y anaranjado, usé trozos de rafia pero puede usarse listón, estambre o cualquier otra cinta que tengan a la mano o que les sobrara de otra labor.
También utilicé un marcador negro y algunos otros elementos para adornar, (como ven en la primera foto)

Este es el procedimiento:


  1. Se pone pegamento en barra al rollo
  2. Se pega el papel, (que esta cortado un poco mas grande del largo del rollo) al rededor del rollo.
  3. Se pega también la orilla.
  4. Le torcemos, un poco, uno de los lados del papel 
  5. Hacemos un nudo con el listón o cinta, se le puede hacer un moño.
  6. Se rellena con dulces y se hace otro nudo para cerrar.
Así quedan:


Así se ven bien pero también se pueden decorar. Mi primera opción era ponerle caritas de calabaza y de murciélago. Después se me ocurrió ponerle una tira de papel negro perforada a la orilla y por ultimo utilicé las cintas adhesivas de colores. 

Aquí les dejo los enlaces de otras ideas:




Espero que les guste la idea y que aun estén a tiempo de hacerlo para sus pequeños. 

Dejen sus comentarios y siganme en Gaby Cositas. Si les gusto compartanlo con sus amigos. Hasta la proxima

domingo, enero 27, 2013

Mas ideas. Reciclando revistas y mas.

 "El que no tiene memoria se hace una de papel."
García Márquez, Gabriel

Ahora les traigo mas ideas para reciclar las revistas, periódicos, botes, latas, cajas de cereal, galletas, etc. Espero que les gusten y les ayuden para crear muchas cosas lindas reciclando cosas que generalmente se van a la basura.

Esta es una lata forrada con tubitos de revista, está adornado con una espiral de los tubitos aplanados y está pintado con una combinación de morado con naranja.

Estas son dos cajas de galletas unidas y cortadas con el fin de que sea un pequeño archivero de papeles o sobres. Al igual que el anterior esta forrado con tubos de revistas y adornado con espirales del mismo material. Está pintado con pinturas acrílicas en combinación de azul con verde.
Este es otro archivero realizado con una caja de cereal y una caja de galletas. Esta vez no lleva pintura y esta adornada con una flor de papel. Sirvió para guardar material didáctico que hace mi hermana. No lo pinte, por que así le gusto.
Para hacer éste utilicé un bote de jugo, como de un galón. Le corte la parte de arriba y lo forre con tubitos de papel, también lo adorne con espirales y lo pinte de azul rey y azul claro. Sirve para guardar muchos lápices de color o crayones o tijeras o lo que se les ocurra, yo lo utilicé para guardar mascadas.
Esta me gusto mucho. La hice con dos cajas pequeñas, las pegué por uno de los lados, quedaron dos espacios en donde guardar cosa o papeles. En la foto tiene material didáctico. Tampoco la pinte, solo le puse barniz y el adorno son flores de papel. 

Espero que les gusten estas idea y que le den otro uso a lo que muchas veces deschamos.

Feliz inicio de semana. Si les gusto, compártanlo!!!.







jueves, enero 17, 2013

Caja para toallas y jabones. Reciclando caja y revistas.


 Cuando un hombre encuentra a su pareja, 
comienza la sociedad. 
Ralph Waldo Emerson



 Hola. ¿Les gusta la caja? esta realizada reciclando una caja de galletas de unos 30 cm de largo por unos 11 cm de ancho, con una profundidad de 5 cm. Esto no es límite para transformar una caja en algo útil.


Así fue como me la regalaron, es el empaque de unos pequeños paquetes de galletas.

Esto es lo que vamos a utilizar:
Además de la caja necesitamos:

  • Tubitos de revista (ver video)
  • pegamento, puede ser silicón líquido, silicón caliente o pegamento blanco,
  • pincel o brocha pequeña,
  • cutter, exacto o tijeras,
  • un pedazo de cartón de caja,
  • pintura café o de cualquier otro color,
  • barniz en aerosol o de cualquier otro.


Lo primero que hay que hacer es medir, en el pedazo cartón de caja, dos rectángulos que coincidan con el ancho y profundo de la caja, esto nos va a servir para hacerle separaciones.
Una vez determinado el lugar en donde se van a poner las separaciones, se pegan con silicón.


Ya con las divisiones en su lugar y secas se empieza a forrar con los tubidos de revista.


Los tubitos de revista se doblan a la mitad y se van  acomodando a todo lo largo de la caja, se pueden pegar con silicón liquido, silicón caliente o pegamento blanco. Yo me ayudo con pinzas para ropa para sujetarlos mientras que se secan. Después se cortan los sobrantes para que queden parejos en la base.


Al terminar de cubrir todos los costados de la caja, le puse un tubito sobre cada una de las separaciones, pegados con silicón.



A los costados también le puse unos tubitos en las paredes laterales. Así se puede quedar, se le da una capa de pegamento blanco con un poco de agua, se barniza y listo.
Yo preferí pintarlo de color café.



Lo pinte por dentro y por fuera, después le di una capa de barniz.


Así quedo. 
Mi hermana borda una toallas muy bonitas y en esta ocasión se utilizó la caja para que en dos de las separaciones se pusieron toallas y en el último, jabones. 
Tal vez este puede ser un proyecto para el regalo de San Valentín, o para guardar calcetines como me dicen en GabyCositas
Si les gusto, compártanlo. Espero sus comentarios y sus ideas. 

Feliz fin de semana.


miércoles, diciembre 19, 2012

Adorno Nochebuena. Rollo de papel higiénico


Siendo niños éramos agradecidos con los que nos
 llenaban los calcetines por Navidad. 
¿Por qué no agradecíamos a Dios que llenara nuestros
 calcetines con nuestros pies?
Gilbert Keith Chesterton



Ya faltan poquitos días para la Nochebuena y pensando en eso se me ocurrió hacer estos adornos, simulando una flor de nochebuena. 


Material:
  • Rollo de cartón de papel higiénico,
  • pegamento blanco,
  • pincel,
  • tijeras,
  • pintura roja, puede ser en aerosol, yo usé acrílica,
  • brillantina, yo utilicé la que ya viene con pegamento.
  • un trozo de listón 
  • 3 cuentas de madera.

 Procedimiento:

  • Hay que cortar el rollo en 6 partes de aproximadamente de 1.5 cm de ancho, 
  • se doblan un poco por dos extremos con el fin de darles forma de pétalos,
  • se pegan los pétalos, por una de las puntas y se pueden sostener con pinzas de ropa hasta que sequen. Yo pegué de dos en dos y después todos.

  • Ya pegados y secos, se pintan.
  • con un pincel le puse brillantina en todo el contorno de una cara de los pétalos.
  • Una vez seca la brillantina...
  • Le pegué las 3 cuentas de madera en el centro.
  • Por último le puse un listón perforando la parte de arriba de uno de los pétalos y metiendo el hilo con un nudo y sirva para colgarlo en el árbol de navidad.
Me encanto como se ve en mi árbol, espero que a ustedes también les guste, lo compartan y dejen sus comentarios. 

Les dejo este enlace en donde, después de hacer mi nochebuena, encontré una flor similar pero de 5 pétalos: bellas-flores-hechas-tan-solo-con-viejos-rollos-de-carton.

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
QUE SE LES CUMPLAN TODOS 
SUS DESEOS.