Mostrando entradas con la etiqueta reusandoando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reusandoando. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 15, 2018

Mini Álbum con empaque reciclado y decoupage / Gaby Cositas

Hola, hola. Ahora hacemos algo de reciclaje creativo y reutilizamos un empaque de cartón para crear un mini álbum para fotografías, además utilizamos la técnica de decoupage para forrar las pastas. Todo muy primaveral, lleno de flores. Por cierto la encuadernación es con ojillos (eyelets).







Aquí les dejo el video:






Espero les guste y lo compartan.

Besitos


Mi Blog: https://gabycositas.blogspot.mx/

Mi Instagram: https://www.instagram.com/gsant66/

Mi Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/gabysanc...

Mi Facebook https://www.facebook.com/GabyCositas66

miércoles, marzo 29, 2017

#Reusandoando Organizador Hexagonal

A solicitud de una amiga, realice este organizador... ella me mando una imagen y yo hice esta interpretación:



 Al ser hexagonal tiene mucho espacio en donde poner todas las cositas que usamos a la hora del trabajo o las manualidades.


Los materiales utilizados son en su mayoría, una caja de cartón, en este caso el cartón es de doble capa, eso ayuda que sea mas resistente. También use tela de algodón y cartulina rosa. Ah!!! también use un pedazo de fomi para ponerle al fondo de los espacios y en la base.


La tela la peque con pegamento blanco, es lo mejor para pegar tela al cartón. Las divisiones las peque con silicón líquido o frío, que además de que no te quemas, no quedan grumos feos y puedes posicionar fácilmente. Por último una capa de barniz transparente para conservarlo y poder limpiarlo.

Los espacios quedaron muy amplios y se pueden guardar muchas herramientas o útiles de oficina...  


Bueno espero que a mi amiga le guste y dejen su comentario si les gusto esta manualidad y recuerden reusar.

Hasta la próxima







domingo, marzo 19, 2017

#Reusandoando... Organizador de escritorio.

De un empaque de 6 cervezas a organizador de escritorio.



Esta es la tercera que hago... desde que mi prima me regalo el empaque de las cervezas me imagine hacer un organizador de escritorio. Tiene 6 compartimientos y caben muy bien todas las herramientas básicas para la manualidades y además, como tiene una asa, es fácil transportarlo a cualquier sitio.

Así es como empezó este proyecto... por lo menos el primero que documente.


Me parecía que el cartón con el que esta hecho es muy delgado por lo que reforcé todas las pareces y la base, ademas de las divisiones internas...


y lo forre con tela, después lo adorne con encaje en la parte de arriba y unas mariposas troqueladas con papel blanco y le dibuje la trayectoria del vuelo de estas, con pequeñas lineas continuas... en color blanco.




El primero que hice, fue como la prueba, además de reforzar con cartón, lo forre con papel de revista. En algunas ocasiones se pueden encontrar imágenes muy bonitas en las revistas y las aproveche para decorar el organizador que yo tengo en uso.





Como tiene 6 espacios, los aprovecho poniendo iguales en cada uno, hay espacio para reglas, tijeras, cutter´s, pinceles, buriles, marcadores... etc. 

Este es el mas reciente que he hecho, lo realice todo en cartón, tomando las medidas del empaque utilizado en las dos versiones anteriores.


Toda va forrada en tela, esta tela me gusta mucho porque parecen parches y los tonos azules son mi preferidos.


Al igual que la primera lleva decoraciones de mariposas, pero también le puse florecitas, además de una puntilla con orilla roja.



Todas llevan una capa de pegamento blanco y de barniz transparente. Y así es como se ve con todas las cosas de uso habitual. 

Todas llevan una capa de pegamento blanco y de barniz transparente.

Me gusta mucho como quedaron todos. Me parece que es una linda forma de organizar nuestras cosas para tenerlas a la mano.

Si les gusto, espero que se animen a hacerlo y compartan sus fotos. 

Gracias por su visita y nos vemos en la próximas. Ah!!! y si quieren que haga algo en especial, pónganlo en los comentarios y con gusto lo haré. 







viernes, marzo 03, 2017

#Reusandoando...Centro de Mesa

 Claro, tiene muchas cositas de reuso, pero otras no... Espero les guste.



A poco no quedo re bonita esta M... a mi amiga le gusto mucho, pero ademas, esta letrita es parte de un centro de mesa que a continuación les enseñaré.


Como verán, este es un adorno para la fiesta de cumpleaños de mi amiga. Les platico un poquito como los hice... empecemos por la base, es una cajita de cartón reciclado, pintado con pintura acrílica de color beige, con la técnica de decoupage, le puse una servilleta decorada con motivos dorados. 

En el centro lleva un frasco... claro, reciclado, es un envase de café soluble, este lo lavé muy bien y lo forré con un trozo de tela de encaje color beige y en la boca del frasco le puse 3 hileras de media perlas, estás las pegué con silicón líquido. También lleva una flor de tela como estas...


La hice con tiras plisadas de raso dorado y en el centro tiene medias perlas, la orilla esta sellada con un encendedor o vela.



Adentro del frasco coloqué un poco de plastilina, en parte para que hiciera peso y para ahí encajar las baritas doradas con mariposas y la letra M.



La letra M esta realizada con un molde sobre cartón de caja, de las de doble canal, al igual que la base, la pinte y le puse una servilleta, una flor mas pequeña y dos mariposas, le puse un palito de brocheta y lo encaje en la base del frasco.

Las baritas doradas ya las compre así, solo les pegué mariposas y moñitos de listón de 3 tipos.


Por ultimo le coloqué unos costalitos de tul rellenos con lunetas de sabor café, los cuales tenían un papelito con la fecha y el nombre de mi amiga.

Bueno fue un trabajo que disfrute mucho. Mi amiga quedo contenta con el trabajo y eso es lo que cuenta. Espero les guste la idea y como ven, re usando cosas que irían a la basura, se pueden hacer detalles lindos.

Espero sus comentarios. Saludos

lunes, octubre 03, 2016

#Reusandoando. Buzón Blanca Nieves


Hoy les voy a mostrar un proyecto que disfrute horrores. Se trata de un buzón con el tema de Blanca Nieves.

Hace unos meses una amiga me pidió un buzón donde los invitados a una fiesta de presentación de una pequeña, le pondrían una hojita con deseos para ella.

El tema de la fiesta era el cuento de Blanca Nieves, así que a partir de esta información me di a la tarea de crear lo que ahora les muestro. 

Esta es un serie de imágenes donde los enseño como fue que tomo forma este buzón. 


El proyecto empezó con una caja de zapatos y un pedazo de cartón de una caja de leche.


Lo pegue con silicón liquido en todas las uniones y asegure con masking tape...


...por dentro y por fuera, ademas de afinar los bordes con esta misma cinta. Para facilitar la forma curva de la parte de arriba del buzón, lo enrollé con un tubo. A los lados utilice la mitad de un círculo por lado.


Le puse un asa de cartón en la parte de arriba y todos los motivos los realicé con pedazos de cartón, todos con el tema de Blanca Nieves... flores, manzanas, espejo, corazones. 

En las orillas de abajo les puse unas esquinas que se realizan con un circulo al cual se le corta un cuarto y se pega en el centro de la esquina y pegándolo a los 3 lados.


También abrí una ranura en la parte de atrás arriba, por donde entrarían las notas. Las molduras las hice con cartón, las pegué con pegamento blanco y le di una capa de carta pesta que es forrar todo con pedacitos de papel, en esta ocasión utilicé papel higiénico y pegamento blanco con un poco de agua... esto hace que la estructura quede más resistente y las formas se afinen. 



Era necesario utilizar los colores representativos del tema, por lo que me guié con el vestido de Blanca Nieves. La parte abajo amarillo, la parte de arriba en azul...



Aquí ya va quedando, le di color a los detalles y todas las esquinas, el asa y donde va el cerrojo de color dorado. Todas son pinturas vinílicas o acrílicas.


Así por la parte de atrás.


Por dentro lo forre con tela de lunares cubriendo cartones delgados, como de caja de cereal, al tamaño y pegándolos con silicón liquido. 


Si se fijan le di un poco de luz a los detalles con pintura blanca.


Estos son algunos de los detalles. Moño rojo sobre el asa dorada, son dos moños de cartón pintados con rojo sombreados con plumón rojo y con luz blanca.



El cerrojo dorado lo compre en una ferretería y lo peque con un pegamento extra fuerte... no quería que se cayera, también pinte alfileres de cabeza y lo puse en los orificios como si fueran los tornillos o clavos. 


Las florecitas amarillas, centro rojo y hojas en verde, detalles en plumón.


La moldura del espejo la hice con rollitos de papel periódico y el espejo es un cartón forrado con papel aluminio.


Por los dos lados, manzanas rojas.


Por ultimo lo barnicé con spray transparente.


Y este es el resultado final. 

Disfrute mucho haciendo este proyecto, sobre todo por el desarrollo de la creatividad y la utilización de material de reciclaje. Me parece que mi amiga quedo satisfecha con el resultado y espero que la pequeña lo disfrute y le dure mucho.

Si les ha gustado esta idea escriban un comentario y compartan con sus amigos. Si tienen alguna duda sobre los materiales o las técnicas no duden en preguntarme, con gusto les respondo.

Hasta la próxima.

sábado, julio 16, 2016

#Reusandoando. Alajero de papel.

La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, 
alguien a quien amar y alguna cosa que esperar.

Thomas Chalmers (1780-1847) 
Ministro presbiteriano, teólogo, escritor escocés.


Estos preciosos alajeros, cofrecitos o cajitas están realizados con rollitos de papel periódico y el rollo de cartón que queda cuando nos terminamos la cinta adhesiva. Si quieren aprender como se hacen les dejo el enlace de donde yo aprendí.



Como ven en el video las cajitas que hacen ahí quedan con la imagen de la impresión de la revista con la que hacen los rollitos, en mi caso utilicé pintura café y después matice con pintura dorada con la técnica de pincel seco.


Por ultimo le di una capa de barniz transparente.

Me parece una excelente idea para reciclar y además es un excelente regalo.

Espero que les guste esta idea y si tienen alguna duda de como hacerlo, con gusto les respondo.


Nos vemos en la próxima y si se animan a hacerlo compartan sus fotos.